La computación en la nube está cambiando las dinámicas y estrategias de negocio en todos los sectores del mercado.
La nube, también conocida por el término cloud computing , es un servicio de almacenamiento virtual que resguarda y asegura millones datos en línea. Estos archivos se alojan en servidores externos desde los cuales las personas pueden acceder en cualquier momento, ya través de distintos dispositivos que utilizan una conexión a internet.
Hay compañías especializadas que se encargan de proveer este servicio por medio de distintas plataformas o softwares creados para simplificar los procesos al interior de una empresa.
También, hay otros servicios que se enfocan en entregar soluciones a través de la administración de datos en la nube.
La nube, una herramienta perfecta para Recursos humanos
En el caso del área de Recursos humanos, la nube implica una seguridad extrema en los datos utilizados, como las planillas de trabajadores, liquidaciones de sueldo, cálculo de horas extras, entre otras.
Algunos de sus beneficios para este departamento son:
En el campo de los recursos humanos , la nube se ha convertido en un gran aliado para gestionar y evaluar el talento humano y la productividad de las organizaciones. La movilidad y flexibilidad, la agilidad en la aplicación, la capacidad de innovación y el almacenamiento seguro de los datos son algunas de las ventajas de implementar un sistema de gestión de recursos humanos en la nube.
Veamos:
Agilidad e innovación:
La implementación y aplicación de un sistema de gestión de recursos humanos en la nube es rápida y sin traumatismos. Los intermediarios, consultores, contratistas y departamentos de servicio al cliente dejan de ser un problema, puesto que es la propia compañía la que gestiona su información y aplicaciones en la nube.
Además del ahorro en tiempo, trámites y dinero, la gestión de los recursos humanos en la nube implica un escenario de continua innovación que se alimenta de las actualizaciones automáticas del sistema.
Los proveedores del servicio se encargan de actualizar continuamente la plataforma e implementar nuevos desarrollos que el cliente podrá disfrutar sin actualizaciones e instalaciones molestas y demoradas como en el pasado, simplemente ingresando al sistema y habilitando las nuevas funcionalidades. Rápido y sencillo.
Flexibilidad y movilidad:
El mayor beneficio de gestionar los recursos humanos en la nube está en la posibilidad de acceder al sistema desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento. La flexibilidad para acceder a la información cuando sea necesario es una ventaja con respecto a los sistemas de información tradicionales a los que solo se puede acceder dentro de la compañía y en horarios limitados.
Otro de los grandes beneficios está en la posibilidad de eliminar los molestos trámites asociados con los procesos básicos de recursos humanos. Los sistemas en la nube hacen posible que los colaboradores actualicen su información, evalúen su desempeño y competencias laborales y las de sus compañeros, tramiten asuntos como permisos o vacaciones desde su cuenta y sin la intermediación de terceros. Se ahorra tiempo y se otorga la flexibilidad que todos los colaboradores quieren.
Seguridad:
Muchas organizaciones siguen sin dar el paso hacia la gestión de sus recursos humanos en la nube, principalmente debido a las dudas que mantienen respecto al nivel de protección y seguridad de los datos alojados en la nube y la sensibilidad de esa información.
Según el informe 2014 Cloud Survey Report de KPMG , que refleja las perspectivas de más de 500 líderes de negocios globales, el 53 por ciento de los encuestados citó la pérdida de datos y el riesgo que corre la privacidad como los factores que más les preocupan con respecto a la nube. El 50% afirmó que el robo de la propiedad intelectual es otro de sus grandes temores.
Sin embargo, hay que decir que la seguridad de los datos en la nube se reduce al nivel de soporte, confianza, reconocimiento y trayectoria que tenga la compañía que va a alojarlos. Estas empresas deben contar con políticas y procedimientos establecidos para asegurar su infraestructura y los datos que alojan, así como contar con copias de seguridad de la información siempre disponibles ante cualquier inconveniente.
En conclusión, la clave está en contratar una compañía con un software robusto y seguro que le garantiza la protección y privacidad de sus datos bajo cualquier circunstancia. Una vez que la compañía esté segura de estos aspectos, la facilidad y agilidad que permiten la gestión de los recursos en la nube se verán reflejadas en la productividad y satisfacción de los colaboradores.
La nube revoluciona y permite una reducción de costos y tiempo. Si la gestionas de forma adecuada puedes mejorar considerablemente tu productividad y competitividad en el mercado. Recuerda además que la seguridad de los datos de tu empresa está primero.
¡No te quedes en el pasado y atrévete a hacer el cambio en tu área de RRHH!
Si necesita más información o desea ponerse en contacto con nuestros asesores haz clic aquí