Nuestro mundo cambia constantemente. Como seres humanos, siempre buscamos una manera “mejor” de hacer las cosas, desde los eventos más importantes hasta las tareas cotidianas más pequeñas. Y aunque nuestra tecnología avanzada hace muchas cosas mucho más fáciles, también puede traer nuevas complicaciones que nunca antes habíamos enfrentado.
Un buen ejemplo es el concepto de propiedad en la era digital.
Piénsalo. En el pasado, podías entrar a un lugar físico, comprar algo, alguien te entregaba un recibo y ese artículo era tuyo. Incluso las compras grandes, como un automóvil o una casa, venían acompañadas de documentos físicos notariales.
Pero hoy, hay tantas cosas que poseemos que no existen como entidad física. Software, películas, credenciales, acciones, la mayor parte de nuestro dinero: estos son solo algunos ejemplos de los bienes, herramientas y riqueza digitales que sustentan casi todos los aspectos de la vida humana en la actualidad.
Resolviendo la propiedad en un mundo digital
Pero, ¿cómo probamos realmente que somos dueños de estas cosas?
El antiguo sistema de recibos y documentos físicos ya no funciona tan bien. Esos documentos son mucho más fáciles de fabricar hoy, lo que hace que sea mucho más difícil confiar en ellos. En muchos casos, la carga de la prueba recae en los emisores y proveedores, lo que a menudo implica métodos de seguridad patentados que solo ellos pueden leer.
¿Esa credencial que obtuvo a través de horas, días o años de capacitación? La mayoría son solo archivos PDF que dirigen a los posibles proveedores hacia la institución adecuada para solicitar un comprobante de recepción. ¿Ese libro electrónico que compraste para tu Kindle? Amazon mantiene el registro de si puede leerlo o no.
Entonces, ¿realmente eres el propietario de estas cosas o los emisores?
Es una pregunta común, una que necesitan una solución. Y ahí es donde entra en juego la tecnología blockchain.
Una definición amplia de blockchain es que es una infraestructura compartida que puede verificar bienes digitales de manera mucho más duradera, segura y conveniente que cualquier institución o proveedor individual. Básicamente, eso significa que es un libro de contabilidad digital compartido que no se puede cambiar una vez que se escribe. Este libro de contabilidad compartido sigue el bien distribuido de propietario a propietario, ya sea una persona o una entidad, y debido a que se comparte, ninguna de las partes puede modificarlo en su beneficio.
Puede usar blockchain para casi cualquier proceso en el que necesite verificar información importante, que incluye:
- Moneda digital
- Identidad digital
- Acuerdos legales
- Servicios financieros
- Propiedad de bienes físicos y virtuales
- Verificación de la autenticidad de registros y reclamaciones.
Lo mejor de todo es que blockchain es una capa de infraestructura que no requiere conocimientos institucionales para interpretarla. Cualquiera puede comprobar la validez de un elemento protegido con blockchain cuando se utilizan los estándares abiertos y las aplicaciones de software correctos en combinación con la cadena propia. Esto le da a la tecnología un atractivo ultramoderno.
Pero, ¿qué tan moderna es la tecnología social detrás de blockchain?
Los primeros ejemplos de uso de tokens para representar la propiedad provienen de la antigua Mesopotamia. Allí, las fichas eran objetos físicos tallados con símbolos que especificaban la propiedad de bienes o ganado. Si se vendía, las fichas de ese artículo se pasaban de propietario a propietario.
Durante millas de años, la gente utilizó tokens para realizar transacciones comerciales. Con el tiempo, las fichas evolucionaron hasta convertirse en letras de los primeros alfabetos, que crearon una mayor eficiencia cuando se grabaron en tabletas. Ahora las personas pueden libros de contabilidad, registrados en tabletas, para rastrear cada transacción usar un bien dado en el lugar de requerir que las personas traigan sus tokens físicos para demostrar la propiedad.
En los siguientes milenios, la gente aprendió que quien controla y puede leer los libros de contabilidad tiene el poder. Esto se convirtió en el mundo que tenemos hoy, donde las instituciones públicas y privadas centralizan el control del dinero, las credenciales, los bienes, prácticamente todo. Estos sistemas de control centralizado crearon eficiencias reales en un mundo pre-digital, anterior a Internet porque solo tenía que consultar un registro para descubrir la verdad sobre quién hizo qué y quién poseyó qué y cuándo.
Pero cuando solo hay un registro, es fácil de cambiar. Y las personas que controlan los libros de contabilidad a menudo los cambian para su propio beneficio. Además, las personas que controlan los libros mayores pueden crear cuellos de botella al negarse a proporcionar servicios relacionados con el libro mayor a menos que se cumplan las condiciones específicas que determinen.
Es por eso que hoy en día, el control centralizado de los libros de contabilidad no solo quita poder a la gente común, sino que ralentiza las cosas. Cualquiera que haya tenido que esperar tres días para que se realice una transferencia bancaria, un mes (¡o más!) Para abrir una cuenta bancaria, o dos meses para que se verifique su certificado de nacimiento como auténtico, entiende por qué las cosas deben cambiar.
La tecnología Blockchain, como un sistema de contabilidad de código abierto, es un movimiento para devolver el poder a las manos de la gente. Combina una solución antigua a un problema perenne con las innovaciones modernas más importantes en criptografía e informática. Lo mejor del pasado y del presente.
Blockchain, como toda tecnología, se basa en el ingenio técnico y social de las generaciones pasadas. Su combinación única de pruebas sociales y técnicas lleva el concepto de propiedad a la era digital. Esta evolución mutua de tecnología y bienes está creando un mundo donde las instituciones centralizadas no tienen todo el poder asociado con la determinación de la propiedad.
Esto ofrece interesantes posibilidades para nuevas formas de organizar y formar comunidades. Al descentralizar la verificación, la tecnología blockchain crea nuevas oportunidades de confianza, movilidad y creación de valor en todo el mundo.
¿Quieres información de nuestras soluciones?
¡Ponte en contacto con nuestros asesores ahora!
Fuente: blog.hyland.com