Tag: #cooperativas

4 señales de que su institución financiera está lista para la automatización de procesos robóticos

Si recientemente visitó el sitio web de su banco o cooperativa de crédito, o abrió su aplicación de banca móvil, es posible que haya notado que aparece un chatbot o un agente virtual para responder las preguntas de campo que pueda tener. Estos bots son excelentes herramientas de experiencia del cliente y un verdadero ahorro de tiempo para los centros de llamadas bancarias.

Pero hay mucho más detrás de escena con un tipo de bot ligeramente diferente. A pesar de lo que puedan representar las películas de ciencia ficción, estos bots no están aquí para eliminar personas, o trabajos en banca y préstamos. Están aquí para reasignar empleados a trabajos más innovadores y de mayor valor, al tiempo que aumentan la productividad y ahorran un tiempo valioso a su organización.

Sorprendentemente, el 90 por ciento de las instituciones financieras indicaron que ya han implementado la automatización de procesos robóticos (RPA) en un departamento, según un estudio reciente de Frost & Sullivan . Y el 86 por ciento planea agregar RPA en otro departamento dentro de los próximos 24 meses.

El informe también muestra que la automatización de procesos robóticos se correlaciona positivamente con el éxito y la rentabilidad de la organización.

¿Se imagina si su organización financiera pudiera automatizar fácilmente las tareas de datos manuales, repetitivas y de gran volumen que afectan a los departamentos que administran la incorporación de clientes, el procesamiento de préstamos o los informes de cumplimiento? ¿Y si no hubiera un requisito de integración del sistema o un código personalizado?

Saluda a RPA.

¿Conoces la automatización robótica de procesos?

Es un software avanzado que le permite diseñar, implementar y administrar bots que interactúan en sus sistemas empresariales internos, sitios web, portales web, aplicaciones de escritorio y otras fuentes de datos. Con RPA, puede automatizar fácilmente las tareas repetitivas y de gran volumen que un empleado humano realizaría, como extraer datos, completar formularios o mover archivos.

Lo mejor de todo es que puede programar la automatización de procesos robóticos para que se ejecuten en cualquier momento, de día o de noche, con o sin apoyo humano.

Señales de que necesita automatización robótica de procesos

Adoptar una nueva pieza de software generalmente requiere reservar recursos financieros y de TI y evaluar cómo afectará el nuevo software a otros sistemas empresariales. Pero con RPA como una aplicación de software independiente de código bajo , las ventajas superan con creces el esfuerzo, el costo y el riesgo de no hacer nada.

Aquí hay cuatro señales de que su organización podría estar lista para comenzar con RPA:

1. Aún existen tareas manuales y repetitivas.

Si ve que los trabajadores de su organización mueven manualmente grandes cantidades de datos de una hoja de cálculo a un sistema central, enrutan manualmente una gran cantidad de documentos o tickets de un punto a otro, o dedican mucho tiempo a compilar datos para los requisitos de informes continuos, su organización podría Benefíciese de la tecnología de automatización. Incluso con una arquitectura de información empresarial moderna, algunas organizaciones financieras todavía tienen oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir los costos con RPA.

2. Los errores humanos están afectando a su organización.

Simplemente no hay lugar para errores o retrasos en una industria altamente regulada como los servicios financieros, especialmente cuando se trata de auditorías o informes de cumplimiento. Los robots de automatización de procesos robóticos pueden manejar grandes cantidades de trabajo repetitivo mucho más rápido que los empleados y no cometen errores. Esto libera a sus empleados para que se alejen de las tareas rutinarias y rutinarias y se centren en un trabajo más satisfactorio, como la atención al cliente, el manejo de excepciones o el análisis del rendimiento empresarial.

3. Sus proyectos de transformación digital se han estancado.

Seamos sinceros. Los mejores planes a veces pueden quedar dejados de lado cuando surgen problemas más urgentes, como déficits presupuestarios, oficinas cerradas temporalmente o interrupciones comerciales no planificadas. Si sus esfuerzos de transformación digital han quedado en segundo plano o si faltan años para las actualizaciones del sistema heredado, RPA puede brindar un alivio muy necesario a los departamentos con exceso de trabajo que pueden verse inundados con tareas de datos manuales de gran volumen.

4. Las puntuaciones de satisfacción del cliente están cayendo.

Si los puntajes CSAT o NPS de su institución financiera se están derrumbando debido a una mala incorporación de los clientes, demoras en el servicio de la cuenta o cuellos de botella en la información administrativa, RPA puede ser la solución. Con un aumento en las nuevas empresas de tecnología financiera y un clima empresarial competitivo, las organizaciones financieras tradicionales deben ofrecer una experiencia de cliente omnicanal estelar para destacar.

¿Cómo empezar?

Comenzar con la automatización de procesos robóticos puede parecer abrumador al principio. Aún así, la mayoría de las organizaciones descubren que comenzar una pequeña implementación piloto en el departamento de TI, finanzas o recursos humanos antes de escalar es un buen enfoque.

Las oportunidades para que las organizaciones de servicios financieros usen RPA son infinitas, pero algunas que parecen ser más comunes incluyen:

  • Procesamiento de tarjetas de crédito y manejo de excepciones de disputas
  • Tareas de validación y procesamiento de préstamos, como verificaciones de crédito
  • Tareas de operaciones de préstamo, incluidas notas de seguimiento para clientes
  • Capturar datos en un sistema y moverlos a otro para auditorías e informes.
  • Tareas de incorporación de nuevos clientes
  • Seguimiento de cierres de cuentas y envío de notificaciones de documentos requeridos

No temas a los bots. No están aquí para aceptar trabajos, sino para reasignar a los trabajadores del conocimiento a trabajos más importantes y satisfactorios. La automatización robótica de procesos se está convirtiendo rápidamente en un factor diferenciador dentro de las técnicas de automatización y en una poderosa adición para las organizaciones financieras que buscan optimizar sus viajes digitales.

¿Está su institución financiera preparada para reducir costos, mejorar la eficiencia y maximizar su capital humano? 

Si está listo para aprender más sobre lo que nuestras soluciones pueden hacer por su organización ¡Contáctenos hoy!

 

Fuente: www.blog.hyland.com

 

El cooperativismo en la era de la transformación digital

El Cooperativismo ha sido un gran aliado para empresas y empleados que han podido mejorar su calidad de vida a través de un sistema económico basado en la equidad. No obstante, tanto la crisis causada con la pandemia como la transformación social que ha venido creciendo fruto de la digitalización, han obligado también que este sector replantee su manera de hacer negocios.

Y aunque aún en la actualidad cuando mencionamos la palabra Cooperativa o Asociación, podemos viajar rápidamente en el tiempo y visualizarnos en una oficina de principio de los 80s con paredes verdes o mostaza, con grandes y ruidosas cajas registradoras, la realidad es que por más que nos resulte acogedora esta imagen, al igual que millones de negocios renovarse no es una opción si lo que se busca es seguir siendo vigentes con el pasar del tiempo.

Los pequeños que veíamos obsesionados con el celular o la tablet, serán los asociados del mañana estarán dispuestos a obtener los mejores beneficios, pero sin tener que hacer largos y tediosos trámites, al igual que sucede con sus aplicaciones de celular que se descargan o responden con inmediatez, así esperan ellos obtener respuesta de su cooperativa o asociación, por lo cual la pregunta subsiguiente es, su organización se encuentra preparada para asumir estos retos?

Tal vez para la mayoría la respuesta es un rotundo no, porque esto implica inversión tecnológica y capacitación a su personal respecto a una nueva filosofía de trabajo, no obstante, el mundo no se detiene y el momento perfecto para iniciar una transformación paulatina y controlada es ahora, donde la pandemia ha empujado abruptamente a las empresas a iniciar la digitalización de sus servicios, con márgenes de error manejables y entendibles por la sociedad en general.

De esta forma pensar en realizar una solicitud de crédito desde una aplicación en la comodidad de su casa y que a su vez esta acción pueda ser tan controlada y bien administrada por la Cooperativa o Asociación o poder acceder a informes de gestión con información en tiempo real para la correcta toma de decisiones, no debe ser una visión futurista sino una visión a corto plazo. Pero aún lo más importante de esta visión hacia la transformación digital es vivirla como filosofía empresarial, no dejarla como simplemente esnobismo que con el tiempo pierde fuerza porque no se interioriza. Sería lamentable simplemente continuar con una cultura apagafuegos, cuando la transformación digital no es una meta sino un camino de constante cambio y ajuste.

Por tal razón SIFCO se ha integrado a SAP Business One para crear B1 Unity, la herramienta fácil, sencilla y económica que le abrirá el camino para iniciar la transformación digital de su organización solidarista de una manera escalonada y controlada, haciendo que pase de una empresa que se percibe lenta a convertirte en una punta de lanza de su sector, puesto que cuando cuenta con B1 Unity su organización está los siguientes beneficios:

  • Servicio al cliente de alta calidad a través de la atención directa o por medio de diversos canales digitales.
  • Minimización de costos, controlando a detalle cada negocios y actividad comercial de su cooperativa o asociación.
  • Integración rápida de la operación de la asociación o cooperativa a la empresa matriz y asegure la máxima satisfacción de los empleados.
  • Gestión segura de toda su operación cumpliendo con los requisitos exigidos usualmente en las grandes empresas.
¿Qué espera para empezar a vivir las ventajas que la transformación digital trae para usted y su Asociación o Cooperativa? ¡Contacta a nuestros asesores ahora! haz clic aquí

 

Fuente: sifco.org