Las tendencias en la transformación digital son las que marcan el camino para las empresas y la forma de adoptar tecnologías y estrategias dirigidas a aumentar el impacto en su sector.
Antes de iniciar nuestro tema es importante que dejemos claro el concepto, ya que no todo lo que involucra tecnología es, necesariamente, transformación digital.
Es un proceso que se refiere a la adopción e inversión que las empresas realizan para aplicar procesos digitales con el fin de mejorar el desempeño, aumentar el alcance y garantizar mejores resultados haciendo cambios estructurales y dando mayor participación a la tecnología.
Sin embargo, simplemente tener una página de Facebook o un blog no significa estar dentro del concepto. Se trata de un cambio radical en las operaciones rutinarias de una empresa, donde la tecnología ocupa un papel fundamental.
Por eso hoy hablaremos de las tendencias en la transformación digital que están siendo implementadas por las empresas más productivas de varios sectores.
El uso de Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático seguirá extendiéndose y liberará a las personas de ejecutar procesos repetitivos, gracias a una combinación de herramientas de monitorización, análisis, medición y evaluación de los datos para tomar decisiones.
La relación del cliente con la empresa, referida al mundo digital, no se limitará a un solo canal de comunicación. La tendencia es ir hacia experiencias inmersivas con el uso de realidad aumentada, virtual y mixta.
Las personas accederán a la tecnología sin tener conocimientos técnicos. Esta democratización se extiende a cuatro ámbitos clave:
Avanzamos en el uso de tecnología para mejorar las experiencias cognitivas y físicas de las personas. En la indústria ya se emplean soluciones para mejorar la seguridad de los trabajadores; y en medicina, los exoesqueletos ayudan a andar a personas discapacitadas.
La ciudadanía es cada vez más consciente del uso que se hace de sus datos, de ahí el imperativo de mejorar las políticas de tratamiento de esta información. Esto requiere enfocarse en seis elementos clave de confianza: Ética, Integridad, Apertura, Responsabilidad, Competencia y Coherencia
La tecnología ‘edge computing’ permite recoger y procesar los datos de manera local y cercana a la fuente. Su uso será esencial con la implantación generalizada de Internet de las Cosas (IoT), en clara expansión: en 2023 habrá 20 veces más dispositivos conectados que actualmente.
La nube centralizada dará paso a la nube distribuida, referida a la ubicación de los centros datos físicos fuera del proveedor ‘cloud’, pudiendo localizarse en cualquier lugar. Esto resuelve problemas técnicos como la latencia y desafíos regulatorios como la soberanía de los datos.
Drones, robots, vehículos autónomos y otros dispositivos con IA empezarán a desarrollar tareas habitualmente realizadas por personas. Interactuarán de forma más natural con su entorno y pasarán de hacerlo en enjambres independientes a otros colaborativos, como ya ocurrió con los drones en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018.
Las tecnologías que marcarán las tendencias en transformación digital en 2020 ofrecen oportunidades de evolución en el mundo empresarial, pero crean también vulnerabilidades. Debemos ser conscientes de los desafíos en ciberseguridad que la IA plantea.
Las tendencias de la transformación digital muestran la perspectiva que tienen las empresas en sus procesos de adopción de tecnología.
Si algo es claro, es que están cada vez más interesados en desarrollar los medios para obtener datos valiosos y crear estrategias de marketing y eficiencia para alcanzar buenos niveles de desempeño en sus negocios.